Projects
Now showing items 1-20 of 62
-
América Latina frente al espejo: dimensiones objetivas y subjetivas de la inequidad social y el bienestar en la región
(2010-04)PRESENTACION: Este libro fue preparado en conjunto por la CEPAL y Latinobarómetro, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).La CEPAL promueve una agenda de desarrollo en la cual se enfatizan los vínculos y las sinergias entre el crecimiento económico, la equidad social, la consolidación de la democracia, ... -
Apoyando a las PYMES: políticas de fomento en América Latina y el Caribe
(2011-12)Esta publicación es fruto de los esfuerzos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por analizar sistemas de apoyo a las pymes en diferentes países de la región. Su objetivo es identificar instrumentos innovadores y buenas prácticas surgidas en los ... -
Between legal equality and de facto discrimination: Recommendations of the Committee on the Elimination of Discrimination against Women (CEDAW) for the States of Latin America and the Caribbean
(2018-09-14)The States of Latin America and the Caribbean have ratified the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW). Nonetheless, achieving substantive equality between men and women in Latin America and the Caribbean remains a major challenge. The present study examines the concluding observations and recommendations ... -
La brecha de género en jubilaciones y pensiones: los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay
(2016-10)En esta publicación se analizan las diferencias de género en el acceso y nivel de las jubilaciones y pensiones, tanto contributivas como no contributivas, a la luz del diseño del sistema de seguridad social de cada país. El estudio se realiza para un conjunto de países del Cono Sur cuyos sistemas de pensiones tienen niveles de desarrollo similares, ... -
Cohesión social en América Latina y el Caribe : una revisión de conceptos, marcos de referencia e indicadores
(2010-06)PRESENTACIONEste libro, La cohesión social en América Latina. Una revisión de conceptos, marcos de referencia e indicadores, fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la valiosa colaboración de la Comisión Europea.La CEPAL promueve una agenda integral de desarrollo en la cual se ponen de relieve los vínculos ... -
El comercio de bienes y servicios en Centroamérica: una nueva mirada
(2012)En el documento El comercio de bienes y servicios en Centroamérica: una nueva mirada se expone un panorama sobre los principales aspectos económicos y sociales de los países centroamericanos y la República Dominicana, y se comparan algunos elementos clave de su desarrollo. Con este propósito, se analizan los nuevos pasos dados en el proceso de ... -
Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina
(2017-04)En este libro se destaca la importancia de la política tributaria como instrumento de desarrollo en los países de América Latina. A lo largo de esta publicación pueden identificarse una serie de consensos y conflictos que conviven en torno al diseño y la implementación de los diferentes tributos en cada país. Si bien los consensos —como la necesidad ... -
Contar con todos: caja de herramientas para la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda
(2011-12)La Caja de herramientas para la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda fue elaborada en el marco del acuerdo de cooperación establecido por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de ... -
El crédito a las PYMES en la Argentina: evolución reciente y estudio de un caso innovador
(2011-07)Este trabajo apunta a identificar la estrategia seguida para facilitar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, en Colombia, así como las instituciones e instrumentos utilizados con ese propósito. Para ello, en primer término, describe el sistema de crédito y los productos financieros destinados a ese tipo de empresas, y analiza ... -
De beneficiarias a ciudadanas: acceso y tratamiento de las mujeres en los sistemas de pensiones de América Latina
(2019-03-05)Las mujeres constituyen la mayoría de la población adulta mayor, pero, salvo excepciones, están subrepresentadas entre quienes perciben pensiones. Si bien en la región se ha avanzado en la inclusión por medio de pensiones no contributivas, estas son las prestaciones de menor monto y no permiten a las mujeres superar la situación de pobreza. Lograr ... -
Desigualdad, crisis de los cuidados y migración del trabajo doméstico remunerado en América Latina
(2020-12-28)El trabajo doméstico remunerado ha sido tradicionalmente en América Latina una importante fuente de ocupación para las mujeres, principalmente para aquellas provenientes de hogares pobres, indígenas y afrodescendientes y de sectores rurales, en un entrecruzamiento de desigualdades de género, clase, raza y territorio. Sus condiciones laborales son ... -
Eliminando barreras: el financiamiento a las PYMES en América Latina
(2011-11)La evolución de los sistemas de financiamiento a las pymes en la región es el tema de este documento que publica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Agencia Españolade Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).El estudio se enfoca en la dinámica de las instituciones e instrumentos financieros ... -
Evolución en las estrategias de expansión internacional del sector turístico vacacional: el papel de las empresas españolas en Latinoamérica
(2010-01)El comercio internacional, las inversiones directas extranjeras, los préstamos transnacionales y las inversiones internacionales en cartera como indicadores del proceso de globalización, han crecido más rápidamente que la producción mundial a partir de los 80. Por su parte, los flujos turísticos internacionales son uno de los elementos más dinámicos ... -
Evolución y complejidad en el desarrollo de encadenamientos productivos en México: los desafíos de la construcción del cluster aeroespacial en Querétaro
(2011-12)El estudio está integrado por cinco secciones, que dan cuenta de la complejidad de procesos e interacciones generadas a nivel micro, meso y macroeconómico para explicar las dinámicas de innovación en diferentes regiones y sectores. Donde se enfatiza el tránsito desde una estructura productiva asociada a los commodities hacia una más intensiva en ... -
Explorando sinergias entre la cooperación tributaria internacional y los desafíos tributarios latinoamericanos en tiempos de COVID-19
(2020-09-07)El mundo enfrenta un panorama de alta incertidumbre durante el 2020 como resultado de la pandemia del coronavirus y sus efectos sobre la población y la economía global. La propagación del COVID-19, aparte de su impacto sobre la población y la salud pública, condujo en todo el mundo a significativas contracciones de la actividad económica y el comercio ... -
El financiamiento de la infraestructura: propuestas para el desarrollo sostenible de una política sectorial
(2012-01)El estudio se refiere a los mecanismos de participación privada en el financiamiento de la infraestructura física de América Latina y el Caribe tendientes a contribuir a un desarrollo sostenible. Se trata de uno de los aspectos del desarrollo en que hay menos investigación empírica y cuya discusión por ende tiene menos fundamentos en hechos concretos -
Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2018: public policy challenges in the framework of the 2030 Agenda
(2018-03-23)This edition of Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean coincides with an important milestone: the thirtieth anniversary of the Regional Seminar on Fiscal Policy organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). Over the past 30 years, this seminar has become a key fixture on the agenda of fiscal policy ... -
From beneficiaries to citizens: Access by and treatment of women in Latin American pension systems
(2019-05-14)Women constitute the majority of the older adult population, but, with some exceptions, they are underrepresented among pension recipients. Although progress has been made in the region with regard to women’s inclusion in non-contributory pension programmes, these pension payments are lower and do not allow women to escape poverty. Mainstreaming ...