Events
Now showing items 1-20 of 107
-
Análisis de la mortalidad infantil en el Nordeste de Brasil 1940-1970
(1983-12)La estimacion y analisis de la mortalidad infantil en el Nordeste del Brasil se basa en los censos de poblacion de 1950, 1960 y 1970 y recurre a las tecnicas de Trusell y Feeney. Respecto a los analisis realizados: a) segun el modelo de tabla de vida que se elija se obtienen niveles y tendencias distintas y pareceria que el uso de la tecnica en si ... -
Análisis de la mortalidad infantil-juvenil y adulta: construcción de tablas de vida por sexo y áreas rural y urbana, periodo 1962-1975; trabajo de investigación
(1985-12)La mortalidad en Bolivia, por zonas urbana y rural, se estima mediante la aplicacion de metodos indirectos a los datos provenientes del Censo de Poblacion de 1976 y la Encuesta Demografica EDEN I. A partir de la informacion sobre hijos nacidos vivos y sobrevivientes, orfandad y viudez, se construyen tablas de mortalidad para el periodo 1962-1975. Los ... -
Avance en la estimacion de la emigracion internacional con base en la informacion sobre residencia de hijos sobrevivientes; trabajo final de investigacion
(1982-12)La evaluacion de la supuesta distribucion por edades de los migrantes ideada por Hill tiene su base empirica en los datos de la encuesta de hogares de Colombia (1980) y en el censo de poblacion de la Argentina (1970) e indica que: a) la distribucion por edad de los emigrantes con madre viva en Colombia que se logra con el metodo de Hill es satisfactoria, ... -
Bolivia: migración internacional; trabajo final de investigación
(1985-12)En las ultimas decadas se ha presentado un importante fenomeno emigratorio internacional en Bolivia. Las caracteristicas de selectividad de dicho fenomeno se estudian a base de la informacion existente en el CELADE, derivada de la pregunta censal sobre el pais de residencia anterior. Se seleccionaron para ello Estados Unidos y Argentina, que constituyen ... -
Características demográficas y socioculturales de los emigrantes de los países del Pacto Andino a los Estados Unidos
(1986-12)Las características de la migración desde los países del Pacto Andino hacia Estados Unidos se investigan a partir de las tabulaciones del proyecto IMILA del CELADE para el periodo 1970- 1980. Los resultados muestran que, en 1970, residían en Estados Unidos 140 mil personas de países del Pacto Andino, elevándose a 332 mil en 1980. De este total, el ... -
Causas de muerte en Guatemala, 1960-1970
(1986-12) -
Causas de muerte en Guatemala, 1960-1979
(1987-11)Analiza la mortalidad por causas de defunción en Guatemala, identificando los grupos de causas de mayor incidencia en la mortalidad general y su evolución; el comportamiento de la mortalidad por grupos de causas según sexo y edad; la contribución de los grupos de causas de defunción según sexo y grupos quinquenales de edad, en el mejoramiento de la ... -
Chile: diferenciales de fecundidad y mortalidad por estrato social. Trabajo de investigacion
(1981-12)La estimacion de los niveles de fecundidad y mortalidad en Chile se basa en la aplicacion de metodos indirectos a la Encuesta Demografica y Socioeconomica de 1976 y agrupa a la poblacion en estratos sociales, a partir del nivel de instruccion: sin instruccion, con instruccion basica, con instruccion media y con instruccion universitaria (al menos un ... -
Chile: estimaciones de la mortalidad infantil mediante la aplicación de la técnica Coale-Trussell; trabajo de investigación
(1985-12)La mortalidad infantil en Chile, por regiones, se estima mediante la aplicacion de la tecnica Brass-Coale-Trussell a los datos censales de 1982. La comparacion entre las tasas asi estimadas y las calculadas a partir de las estaditicas vitales muestra por lo general diferencias apreciables. Al parecer, la metodologia aplicada subestima el nivel de la ... -
Chile: tablas abreviadas de mortalidad masculinas y femeninas de la VIII Region del Biobio y Region Metropolitana de Santiago, 1980
(1983-12)Las tablas de mortalidad construidas para la Octava Region y la Region Metropolitana de Chile, a partir de los ultimos dos censos de poblacion, revelan que los niveles de mortalidad por edad de la poblacion femenina son menores que los de la poblacion masculina. Entre 1969-1970 y 1980 la esperanza de vida del sexo femenino es siempre superior a la ...