Events
Now showing items 1-18 of 18
-
Analisis alternativo de la tendencia futura de la mortalidad de Costa Rica a partir del empleo de tablas de vida modelos
(1989-11)Con el fin de identificar los aspectos hacia los cuales podrian orientarse las politicas para reducir la mortalidad en Costa Rica, se efectua un ejercicio que esta basado fundamentalmente en la comparacion entre las tablas limite. Las tablas modelo se derivan de las probabilidades de muerte por edad de los paises que actualmente presentan los niveles ... -
Análisis de la situación sociodemográfica de los migrantes salvadoreños en Honduras
(1992-12)El análisis de la situación sociodemográfica de la población salvadoreña migrante localizada en la República de Honduras se basa en datos no publicados del censo de población de 1988 y privilegia: la estructura por edad y sexo, la mortalidad infantil, los niveles de fecundidad, la concentración espacial de los migrantes, el alfabetismo y la relación ... -
Apuntes de estadística
(1993) -
Colombia: tablas de mortalidad por regiones
(1989-11) -
Costa Rica: mortalidad por causas 1981-1990
(1992-12) -
Estimaciones de la mortalidad y de la fecundidad en la isla de Mozambique
(1992-12)Teniendo como referente empírico los resultados de la Encuesta Sociodemográfica y de Salud de 1991 de Mozambique, el trabajo proporciona estimaciones de los niveles de la mortalidad infantil y juvenil y de la fecundidad, a la vez que examina las relaciones entre ambas variables. Asimismo, precisa la incidencia de los factores socioeconómicos en los ... -
Estudio de la fecundidad, mortalidad infantil y mortalidad adulta femenina de los inmigrantes y las etnias en Belice
(1992-12)El estudio de la fecundidad, mortalidad infantil y mortalidad adulta femenina de la población nativa de Belice, según grupos étnicos y de la población inmigrante proveniente de Guatemala, El Salvador y de otros países, tiene como referente empírico datos no publicados del censo de población y vivienda de 1991. Para la estimación de las variables ... -
Honduras: migraciones internas y selectividad en 1988
(1992-12)El estudio de la migracion interdepartamental en Honduras tiene como referente empírico el censo de población y vivienda de 1988. La construcción de matrices de migración permitió analizar la información para la población de ambos sexos y para los sexos por separado, según tipo y condición migratoria. A partir de los saldos y tasas netas de migración ... -
Mortalidad infantil en República Dominicana
(1992-12) -
Mortalidad infantil: Costa Rica, 1988
(1989-11-28) -
Movilidad interprovincial en el Ecuador
(1992-12)A partir de las preguntas incluidas en los censos de población de 1982 y 1990, se estudian en forma directa los movimientos migratorios internos en Ecuador. Previo la descripción de los aspectos metodológicos, se analizan los resultados obtenidos con énfasis en: a) la migración absoluta y la migración reciente; b) las provincias de atracción y de ... -
Pobreza urbana: mortalidad infantil y fecundidad en Lima Metropolitana 1991-1992
(1992-12)El estudio otorga especial importancia a algunas características socioeconómicas y a los niveles de fecundidad y mortalidad infantil de la población que reside en Lima Metropolitana. La fuente de información corresponde a la encuesta demográfica y de salud familiar de 1991-92 y la estimación de fecundidad y de la mortalidad infantil se basa en métodos ... -
XV Curso de Análisis Demográfico para el Desarrollo; materia: migración, distribución espacial de la población y urbanización
(1992)Los materiales correspondientes al XV Curso Regional de Análisis Demográfico para el Desarrollo, impartido en 1992, incluyen el programa analítico de las asignaturas de migración, distribución espacial de la población y urbanización; evaluación y estimaciones demográficas; proyecciones y estimaciones de población; tópicos de población y desarrollo, ... -
XV Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico para el Desarrollo, 1992: informe
(1992-12)Los materiales correspondientes al XV Curso Regional de Análisis Demográfico para el Desarrollo, impartido en 1992, incluyen: la guía y reglamento, los programas analíticos, las evaluaciones, la nómina de los alumnos y las calificaciones obtenidas por los mismos.