Events
Now showing items 1-16 of 16
-
Consulta Regional sobre Financiamiento del Desarrollo [álbum fotográfico]
(2015-03)La Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo se inauguró el jueves 12 de marzo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro, organizado conjuntamente por la CEPAL y el Gobierno de Chile, finaliza el viernes 13 de marzo. -
Crecer con estabilidad: el financiamiento del desarrollo en el nuevo contexto internacional
(2000-10-25)Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo Resumen A lo largo de los años noventa, los países de América Latina y el Caribe registraron un renovado acceso al financiamiento externo, que facilitó avances en materia de gestión macroeconómica, reducción de la inflación y recuperación parcial del crecimiento ... -
Diez mensajes clave de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo
(2015-03)La Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo tuvo lugar en Santiago, los días 12 y 13 de marzo de 2015, en el marco del vigésimo período de sesiones del Comité de Expertos Gubernamentales de Alto Nivel (CEGAN), creado en virtud de la resolución 310(XIV) de la CEPAL e integrado por los países de América Latina ... -
Financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe: un análisis estratégico desde la perspectiva de los países de renta media
(2015-03)En este documento, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo (Santiago, 12 y 13 de marzo de 2015), en preparación de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Addis Abeba, julio de 2015), ... -
El financiamiento para el desarrollo y los países de renta media: nuevos desafíos
(2011-11)Un criterio comúnmente utilizado para clasificar países -empleado, inclusive, por los países donantes del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)- es el que se basa en el ingreso per cápita como el principal factor para definir los grupos. Esta clasificación se relaciona con ... -
Financing for development and middle income-countries: new challenges
(2011-11)A criterion commonly used to classify countries, including by the donor countries of the Development Assistance Committee (DAC) of the Organization for Economic Cooperation and Development, focuses on income per capita as the main factor for defining groups of countries. Classifying countries according to income level ties in with the idea that ... -
Financing for development in Latin America and the Caribbean: A strategic analysis from a middle-income country perspective
(2015-03)This document was prepared for the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, on 12 and 13 March 2015, in preparation for the Third International Conference on Financing for Development (Addis Ababa, July 2015). -
International finance and Caribbean development
(2001-10)Introduction Globalization, defined as the international integration of markets in goods and services, is at the centre of the development process in the contemporary world and is an inescapable part of the external environment in which Caribbean 1 countries must exist. Global financial integration, the integration of the world's financial markets ... -
Países llaman a repensar el sistema de cooperación internacional [álbum fotográfico]
(2011-08-10)Durante la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, que se llevó a cabo los días 10 y 11 de agosto en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, los representantes gubernamentales y destacados especialistas reflexionaron sobre medidas y propuestas de políticas para ampliar las fuentes y mecanismos del ...